Nutrición del lactante
En Alvida podemos asesorarte en la introducción de la alimentación complementaria de tu bebé. Cada vez está más extendida la tendencia introducir los sólidos a demanda. Somos en Sevilla un centro pionero en el asesoramiento del “Baby led weaning”(alimentación complementaria dirigida por el bebé). Este método aporta grandes ventajas:
- Es muy beneficioso para la psicomotricidad del bebé
- Mejor reconocimiento de los distintos alimentos al no ir todos juntos triturados
- Fomenta la autonomía del bebé
- Es muy divertido
- No requiere de la preparación de otra comida especial solo para el bebé, pueden comer lo mismo que los adultos
- En solo un paso “Aprenden a comer”
- Previene la obesidad a corto, medio y largo plazo pues se respeta la natural sensación de apetito/saciedad del bebé
Nutrición infantil
¿Tienes Problemas con la alimentación de tu hijo? ¿No come frutas ni verduras? ¿Tiene sobrepeso u obesidad? ¿Tiene malos hábitos alimenticios?.
Es muy importante recibir durante la infancia una buena educación alimentaria. Es precisamente durante esta etapa cuando más atención se debe poner a los hábitos alimentarios pues esos hábitos que se adquieran durante esta etapa serán los que se mantengan el resto de la vida. Ahora es el momento de reeducarlos si se identifica algún problema. Cuanto antes mejor será para él y más fácil.
Nutrición en el embarazo
Si estas pensando en quedarte embarazada o ya lo estas es un excelente momento para corregir tu hábitos alimenticios y seguir una dieta equilibrada.
El embarazo es una situación en la que la alimentación juega un papel muy importante tanto para la madre como para el desarrollo del futuro bebé debido a la “programación metabólica”, mediante la cual la alimentación que lleves durante tu embarazo influirá directamente sobre la salud de tu hijo cuando este crezca y se haga mayor. Es por ello que debemos prestarle la atención que se merece.
En Alvida te ofrecemos asesoramiento nutricional durante esta etapa de tu vida tan importante con el fin de aportarte la cantidad de nutrientes y energía necesario para un buen desarrollo.
Aprenderás a comer de forma más sana y equilibrada de manera que no engordarás más kilos de los necesarios y todo ello sin pasar hambre.
Nutrición en la lactancia
Después del parto es normal desear recuperar la figura que teníamos, pero no debemos olvidar que durante este período es muy importante seguir una dieta sana y equilibrada puesto que de ello depende la calidad de la lactancia y el desarrollo de nuestro hijo.
En Alvida te ayudaremos a llevar una alimentación adecuada para este momento de la vida, asegurándonos de que recibes los nutrientes que tú y tu bebé necesitáis. Te ayudaremos a controlar el aumento de apetito que muchas mujeres acusan durante este periodo. De esta manera la recuperación de la figura se logrará de forma progresiva, saludable y sin riesgos para ti ni para tu hijo.
Nutrición en la menopausia
La menopausia representa una etapa de cambios en la vida de la mujer. En esta etapa de la vida de la mujer tienen lugar modificaciones fisiológicas producidas por cambios orgánicos como por ejemplo la disminución de las hormonas femeninas que afecta al sistema endocrino en general, el sistema nervioso, cardiovascular, óseo, piel y mucosas.
Dentro de estas modificaciones fisiológicas que se dan lugar, las más comunes son: tendencia al sobrepeso, pérdida de masa ósea y cambios en el metabolismo de las grasas.
Estos cambios favorecen la aparición de algunas enfermedades crónicas degenerativas, como obesidad, dislipemias, osteoporosis y ciertos tipos de cáncer.
Por tanto, la salud de la mujer es más vulnerable a partir de la menopausia y por ello es tan importante llevar una alimentación adecuada en este periodo. No hay que olvidar que una alimentación equilibrada, desde edades tempranas, con suficiente contenido de calcio y la práctica regular de actividad física desempeña un papel fundamental en la prevención de los problemas asociados a la menopausia.
Nutrición en la tercera edad
Esta es la etapa de mayor vulnerabilidad. Una buena nutrición durante toda la vida constituye un factor determinante en la calidad de vida que podría esperar una persona en sus últimos años. Un deficiente estado nutricional aumenta la susceptibilidad a las agresiones y disminuye su capacidad de respuesta y recuperación.
Entre los cambios fisiológicos relacionados con la edad los más relacionados con la nutrición son:
• Disminución del gusto y el olfato
• Dificultad en la masticación
• Disminución de la percepción de los sabores salados
• Disminución de la motilidad intestinal
• Disminución de la absorción de algunos nutrientes
• Cambios en la función renal
A consecuencia de estos cambios es frecuente abusar de alimentos blandos, disminuir la ingesta de proteínas y abusar de la sal en otras cosas.
La amplia variedad interpersonal en las personas mayores debido al estado de salud, patologías subyacentes, tratamientos farmacológicos, grado de autonomía, ejercicio físico y hábitos de consumo alimentario hace necesario establecer unas pautas nutricionales individualizadas.