Como sobrevivir a las comidas navideñas y no engordar
Ya estamos en diciembre y se acercan las comidas Navideñas. Son momentos en los que nos reunimos con familia y amigos. La Navidad no tiene por qué suponer una ganancia de peso ni un tirar por la borda todo el trabajo consiguiendo durante el año con nuestro esfuerzo por cambiar nuestros hábitos alimentarios. Podemos permitirnos pequeños lujos pero siempre siendo moderado y sin perder el control.
Hemos decidido reunir una serie de consejos para que esta Navidad no os pase factura y no cojáis ningún kilito de más.
-
Planifica menús ligeros y saludables:
Existen muchas alternativas de canapés y platos ligeros que seguro tienen gran éxito en vuestras comidas y cenas de Navidad. Utiliza leche ideal en lugar de nata, elige carnes magras, pon verduras como guarnición, utiliza poca grasa a la hora de cocinar (mejor aceite de oliva) y prepara postres realizados con frutas (sustituye el azúcar por edulcorante).
-
Sé moderado con las cantidades que comes:
Un buen truco para conseguir esto es servir la comida ya emplatada y retirar los platos una vez que se termina de comer para evitar seguir picando.
-
No te saltes ninguna comida:
Pensar que porque tienes una cena de Navidad debes evitar la merienda es un error. Si suprimimos la merienda lo que conseguiremos es llegar a la cena con mucha más hambre y por tanto será mucho más complicado controlar las cantidades que comeremos y el tipo de alimento que escogeremos, pues cuando tenemos hambre se nos suelen apetecer los alimentos menos saludables y más calóricos. Si hemos tenido un almuerzo navideño recomendable hacer una cene ligera, por ejemplo un caldo, pero tomar algo aunque sea ligerito, si no, por la mañana cuando nos levantemos asaltaremos la nevera de hambre por llevar tantas horas sin comer y desayunaremos de forma desmesurada.
-
Controla la cantidad de alcohol:
No debemos olvidar que el alcohol aporta calorías vacías que no podemos utilizar como fuente de energía y se acumularán. Por ello, se moderado y bebe mucha agua.
-
Haz ejercicico físico:
Aprovecha los días de vacaciones para hacer más ejercicio físico, o si vas de compras aprovecha para caminar un poco más.
-
Intenta comer un poco más ligero los días que no tienes comidas navideñas.
-
Ten control con los dulces:
Los dulces navideños (turrones, polvorones, e) aportan muchísimas calorías. Lo ideal es que los dejemos reservados para tomar un pequeño trocito los días más significativos. Se debe evitar el comer turrón o polvorones cada día durante las navidades pues después de reyes notaríamos las consecuencias en nuestra báscula (aparte de que contienen una cantidad de azúcar y grasa nada saludable).
Piensa que la mayoría de los kilos que ganamos casi sin darnos cuenta los cogemos principalmente en las vacaciones (en Navidades con las comidas, cenas y dulces y en veranos con las comidas fuera de casa y los helados).
Estos kilos de Navidades y veranos pueden acumularse fácilmente con los del año siguiente y sin apenas darnos cuentas haber sumado una cantidad de kilos de más para nada insignificante. Por ello, Desde Alvida hemos decidido compartir con vosotros estos consejos para que este año tengáis una Navidad saludable y el año nuevo no os traiga unos kilos de más.
¡Felices Fiestas!
Has dado en el sitio con este post , realmente creo que esta web tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestro sitio para leer mucho más , gracias por esta información .
¡Muchas gracias!?